jueves, 18 de noviembre de 2010

Siglas *


OTAN:
 
Organización del Tratado del Atlántico Norte 



UNICEF: Fondo de Naciones Unidas para la Infancia   fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de laSegunda Guerra Mundial.





 ONU :  Organización de las Naciones Unidas
es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.





UNESCO: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ó en Ingles, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.




OEA :Organización de los Estados Americanos es un organismo regionalpanamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano creado en mayo de 1948. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América.






ARP : La ARP Bolívar como parte del Sistema General de Riesgos Profesionales y del Sistema de Seguridad Social 



instaurado por la ley, cumple con las disposiciones y normas vigentes en salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y el mejoramiento de las condiciones de salud y trabajo de la población laboral afiliada.


SENA : servicio nacional de aprendizaje
capacita al trabajador colombiano





sábado, 13 de noviembre de 2010

MITO *

LOS EMPRESARIOS NO ANALIZAN SI NO QUE VAN HACIENDO LAS COSAS !

Esta concepción es muy generalizada, e inclusive con gran frecuencia los mismos empresarios la plantean cuando con un desprecio por los métodos de análisis formal dicen: “ Yo para mis negocios no hice nunca un estudio”. Esta posición da la idea que el empresario es un loco, a quien le plantean o identifican una oportunidad y sin ningún raciocinio o consideración se lanza y se pone en riesgo; y peor aún, pretende ilustrar esta conducta como la que conduce al éxito.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Significados ;




ACTIVO:Es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue.






CUENTA: es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio.


PASIVO:

En la contabilidad , es decir, donde existe deudor y acreedor, aparecen dos conceptos claves: el activo (recursos activos) y el pasivo. El activo recoge todos los bienes y derechos que tiene la persona o empresa, mientras que el pasivo recoge las obligaciones.






DEBITO: El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros de crédito siendo el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio.





CREDITO:  es un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.






miércoles, 3 de noviembre de 2010

Significados ;



Honorarios: Es la remuneración a la actividad, prestación o trabajo realizado por una persona natural sin vínculo laboral o jurídica, en el cual predornina el actor intelectual! sobre el puramente material o mecánico.


Pensión: Referido al seguro social o la seguridad social , es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad ecónomica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas.



 Jubilación: Es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.





Cesantias: Es una prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante.


Subempleo: Ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco.






























































jueves, 14 de octubre de 2010

Empresa: 
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales.





 

Impuestos:
Es una clase de  tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por [Derecho público].
 


  

    Recursos : En la adminiostración de empresas  se denomina recursos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización.


 

Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias.





  Empleado: Es una persona que con la edad legal  suficiente, y de forma voluntaria presta sus servisios retribuidos.







DEFINICIONES DE TECNICAS :)


 

martes, 28 de septiembre de 2010

Bienvenida *

 ¡MY BLOG!
Bienvenidos a mi blog ojala sea de su agrado y podamos compartir cosas del area comercial